¿Cómo cocinar arroz?

Uno de los alimentos esenciales dentro de la cocina es el arroz. Ante su versatilidad a la hora de preparar comidas deliciosas y saludables, es importante cocinar de forma correcta el arroz para que quede bien cocido y suelto.

La receta es básica y sencilla, pero las personas suelen equivocarse con frecuencia, provocando que quede todo pegado o se cuece demasiado. Sin embargo, siguiendo la técnica de los expertos es posible disfrutar de un arroz suelto y bien cocido de manera fácil.

Forma de cocinar de forma perfecta el arroz

Para la preparación de arroz es necesario contar con diferentes ingredientes, aunque su uso dependerá de las preferencias de cada persona.

Se necesita de una taza de arroz, o bien, las tazas suficientes para preparar arroz para toda la familia. Por una taza de arroz se requiere dos tazas de agua. Esta cantidad puede variar dependiendo de la cantidad de arroz a preparar.

También se puede añadir una cucharada de aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo entero con piel, estos ingredientes ayudarán a que adquiera un mejor sabor. De igual manera, no puede faltar la cucharadita de sal.

Una vez se cuente con estos ingredientes, se procede a seguir los siguientes pasos para preparar el arroz.

1.      Sofreír el arroz

Primero se coge una cacerola y se añade el aceite de oliva virgen extra, calentando a fuego medio, y después añadiendo el diente de ajo para sofreírlo entero y con la piel.

Pasado unos minutos, se coloca el arroz en la cacerola, junto con la cucharadita de sal, removiendo muy bien para que los granos de arroz queden empapados con el aceite de oliva.

2.      Cocer el arroz

Después de sofreír el arroz en la cacerola, dejando que dore un poco, pero sin que se queme. Se procede a verter las dos tazas de agua, o las tazas indicadas para la cantidad de arroz a preparar.

Se sube el fuego hasta que el agua comience a hervir, después se baja a fuego lento, y se dejar hervir durante unos 20 minutos.

En este tiempo, el agua del arroz ya se tiene que consumir, pero se debe comprobar primero para saber si necesita unos minutos más, o si ya está en el punto de cocción adecuado.

Si falta más tiempo para que se cocine bien, se puede retirar del fuego y dejar tapado. El calor en el interior de la cacerola provocará que se cueza durante el reposo.

¿Cómo evitar que quede mal el arroz?

Las recetas más básicas de la cocina siguen varias técnicas o reglas que garantizan un resultado delicioso. Esto ocurre con el arroz blanco, por lo que es importante tomar en cuenta varios consejos para que no quede crudo, se pase de cocción, o se peguen los granos.

Lo primero es no olvidar la proporción de agua y arroz. Es decir, por una taza de arroz, dos tazas de agua. Si se utilizan tres tazas de arroz, se requieren de seis tazas de agua para que quede en el punto exacto.

En todo caso, se puede preparar una mayor cantidad de arroz y guardarla en la nevera, dado que se mantiene en venas condiciones durante varios días, permitiendo elaborar diferentes tipos de recetas.

Para evitar que el arroz se pegue al cocinarlo, hay que conocer el tipo de arroz. El más recomendado es el arroz de grano medio, el tradicional que se compra en los supermercados, dado que fácil para preparar en la cocina.

También se debe elegir una buena cacerola, con la seguridad de que es una donde no se pega la comida. No importa si se siguen los pasos anteriores, si la comida se suele pegar en la cacerola, el arroz quedará mal.

Es importante vigilar en todo momento el fuego. Cuando apenas comienza a hervir el agua en el arroz, se debe bajar de inmediato a fuego lento, de lo contrario se evaporará muy rápido, haciendo que el arroz se pegue, y queden los granos duros.

Se recomienda vigilar la potencia de la cocina. Si el fuego está muy fuerte, éste generará un calor más elevando, por lo que es necesario retirar el arroz un poco antes. En caso contrario, si la llama es muy débil, hay que dejar cocinar por más tiempo.

La marca del arroz influye en la calidad del resultado. Existen marcas de poca calidad donde el arroz siempre se va a pegar, los granos nunca se cocinarán del todo, o bien se deshacen con facilidad.

Elegir marcas de calidad puede ser más caro, pero resulta mejor para que el arroz quede bien cocido.

¿Por qué comer arroz blanco?

Además de ser una receta sencilla de preparar, son varios los motivos por los cuales preparar arroz para las comidas en el hogar.

Se trata de un excelente acompañante, se puede comer con pechugas de pollo, filetes de pescado, chuleta de cerdo, u otras carnes. También existen diversas recetas para prepararlo, como arroz chino, con mariscos peruanos, arroz tres delicias o paella, por ejemplo.

El arroz blanco es un alimento que aporta mucha energía por estar compuesto de 80% de carbohidratos de fácil digestión. Aporta proteínas en su consumo, y acompañado de proteínas principales, se convierte en una comida muy completa.

Tampoco contiene gluten y tiene poca fibra, perfecto para personas celiacas o para recuperarse de problemas estomacales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *