¿Dónde comprar ensaimadas en Palma de Mallorca?

La ensaimada es, sin lugar a dudas, el dulce más representativo de Mallorca. Si tienes la oportunidad de visitar la isla, encontrarás este delicioso postre en cualquier cafetería o pastelería local.

Es muy común llevar una caja octogonal de ensaimadas como un regalo típico para familiares y amigos al regresar a casa.

Lugares donde comprar ensaimadas

La ensaimada es un dulce típico de Mallorca cuyo nombre deriva de la palabra mallorquina «saïm», que significa manteca de cerdo. Este ingrediente es esencial para su elaboración, ya que se utiliza en grandes cantidades para lograr su característica textura suave y esponjosa.

La ensaimada se presenta en dos formas principales: la «llisa», que es la ensaimada tradicional sin relleno, y la que está rellena, que puede contener una variedad de ingredientes, desde crema y cabello de ángel hasta chocolate, turrón y nata, entre otros. Si quieres ir desde el aeropuerto a alguna de las tiendas que vamos a nombrar a continuación, te recomendamos que contrates los servicios de los transfers Mallorca.

Horno de Santo Cristo

El Horno Santo Cristo, fundado por la familia Coll en 1910, es un establecimiento emblemático en la ciudad de Palma de Mallorca gracias a su larga trayectoria en la panadería y pastelería.

En sus instalaciones se elaboran productos típicos de la isla, destacando especialmente las ensaimadas que gozan de gran reputación tanto a nivel local como internacional.

En los años 60, el Horno Santo Cristo revolucionó el sector al empezar a ofrecer reparto personalizado y directo de ensaimadas a los hoteles de la zona.

Este innovador servicio contribuyó al crecimiento y prosperidad del negocio, que tuvo que solicitar el beneplácito del Obispado para registrar legalmente su nombre y consolidarse como una referencia en la elaboración de productos típicos de la isla.

Pastelería M.Llull

La Pastelería M. Llull fue fundada en el año 1953 por Miguel Llull Cañellas y a lo largo de los años se convirtió en una pastelería de referencia en la repostería mallorquina, que se adaptó a los gustos actuales para ofrecer comidas deliciosas al mercado.

Entre la gama de pastelería salada, destacan las cocas mallorquinas hechas de trampó o verduras, las empanadas de Pascua, o las cocas tapadas de musola.

En cuanto a las elaboraciones dulces, se destacan las ensaimadas con todas sus variantes de rellenos, la tradicional tarta reina, los cremadillos y una amplia gama de pasteles de hojaldre.

Forn Fondo

La pastelería Forn Fondo tiene su origen en 1742, cuando comenzó en una pequeña callejuela de Capuchinas. Para acceder a ella, había que bajar varios escalones, y su nombre proviene de su ubicación al fondo del local.

En 1911 adoptó una estética Belle Epoque con una hermosa decoración modernista que se refleja en su fachada. La pastelería siempre estuvo en manos de la familia Llull, y en la actualidad es la cuarta generación la que se ocupa del negocio.

Forn des Teatre

El horno Forn des Teatre tiene sus orígenes en el siglo XIX, aunque su fachada fue remodelada en 1916 siguiendo el estilo modernista de la época.

Es reconocido por su especialidad en ensaimadas, ya sea en su versión simple o rellena de cabello de ángel, crema, albaricoque o chocolate. Además, ofrece una variedad de productos como sobrassadas de Montuïri, empanadas, cocarrois y repostería en general.

Asimismo, cuenta con una amplia selección de licores tradicionales de Mallorca, como las Hierbas.

Desde 2008, el emblemático horno ha expandido su oferta con un café anexo que ofrece una amplia carta de comidas y vinos, tanto locales como del resto del país.

Incluso cuenta con una maravillosa terraza y un interior de estilo rústico para disfrutar de un ambiente agradable.

Pastelería Cladera

La Pastelería Cladera es un establecimiento de repostería artesanal con más de 40 años de experiencia en el sector.

Su amplia selección de productos se caracteriza por su alta calidad y frescura, adaptándose a las necesidades de cada cliente para hacer que cualquier ocasión especial sea inolvidable.

Además de su reconocida variedad de ensaimadas, la pastelería destaca por su sección de bombones, donde se pueden encontrar deliciosas opciones para los amantes del chocolate.

¿Cuándo comer las ensaimadas?

La ensaimada es un dulce que puede ser disfrutado en cualquier momento del día, ya sea como desayuno, merienda, postre o incluso como un tentempié.

Es uno de los productos más emblemáticos de la repostería mallorquina y se convirtió en una verdadera delicia para los amantes de los dulces.

En los restaurantes con experiencia en su elaboración, puedes encontrar una variante única de este postre típico, el tiramisú de ensaimada, una deliciosa mezcla de sabores que combina la esponjosidad de la ensaimada con el sabor intenso del café y el queso mascarpone.

La ensaimada, además de ser una delicia para el paladar, es un postre muy versátil que se puede presentar de diferentes formas. Desde las ensaimadas lisas hasta las rellenas de cabello de ángel, nata, crema o chocolate, hay una gran variedad de opciones para satisfacer los gustos de todos.

De igual manera, la ensaimada no solo se limita a lo dulce, también se puede disfrutar en versiones saladas, como la famosa ensaimada de tallades, que combina la sobrasada con frutas escarchadas.

Perfecta para el desayuno

La ensaimada lisa es una opción muy popular en el desayuno. Es un acompañamiento perfecto para disfrutar con un buen café con leche o un chocolate a la taza.

El acto de mojar la ensaimada en la bebida caliente y sentir cómo se absorbe el líquido es una experiencia fascinante. Y cuando finalmente te la llevas a la boca, el sabor y la textura no decepcionan.

Sin embargo, hay algunas ensaimadas que no se deben mojar en el café. Por ejemplo, las de crema son una excelente opción para un almuerzo, pero es recomendable disfrutarlas tal cual, ya que mojarlas en la bebida puede comprometer su consistencia y sabor.

Sin duda alguna, las ensaimadas mallorquinas son un postre delicioso que debes probar si vas de visita, sorprendiendo tu paladar con un sabor dulce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *