¿Es sano ser Vegano?

La alimentación es fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado del organismo, lo que permitirá que la persona pueda sentirse saludable, contar con un sistema inmunológico fuerte, ingerir los nutrientes necesarios para los distintos procesos en su cuerpo, en pocas palabras, para que tenga un bienestar que le haga sentirse bien.

¿Qué es ser vegano?

Actualmente se ha popularizado mucho el ser «vegano», sin embargo ¿sabemos qué significa realmente?

En el siguiente artículo nos dedicaremos a definir correctamente este término y si en verdad es saludable para nuestro organismo. Continúa leyendo para que descubras una de las tendencias más seguidas en los últimos tiempos.

Qué es ser vegano

La persona vegana es la que consume únicamente alimentos provenientes de la naturaleza sin consumir nada que sea de origen animal o que sean derivados de productos animales como los huevos, la leche, o la miel que suelen consumirse diariamente. Por ejemplo, aquí algunos tipos de snacks dirigidos al público vegano.

Sin embargo, el veganismo representa algo más que solo una dieta alimenticia y es que para muchos es una manera de ver la vida.

Aparte del tema alimenticio, están los veganos éticos, los cuales son los que se niegan a vestir prendas de ropas hechas a partir de piel de animales, tampoco están de acuerdo con cualquier uso de animales, como lo son los de carga, los que sirven como entretenimiento como en circos o corridas de toros.

Por un lado tenemos también los ambientales, son los que se niega a consumir cualquier alimento proveniente de un animal, debido a que la cría de los mismos causa daños al medio ambiente y tiene un efecto negativo en los ecosistemas.

¿Qué diferencia hay entre vegano y vegetariano?

Dado que ambos conceptos suelen relacionarse como uno solo, la verdad es que existen diferencias significativas que resultan bastante importantes, las cuales son:

  • Los vegetarianos sí consumen productos que sea derivados de animales, como leche o huevos, además, estos no tienen problema en utilizar prendas hechas a partir de animales, como el cuero o productos cosméticos.
  • Existen vegetarianos que no consumen lácteos pero si huevos y viceversa, por lo que no es un concepto del todo claro. A diferencia de vegano que es muy claro en qué alimentos y derivados no debe consumir.
  • Los vegetarianos tienen otros patrones de alimentación que varía de acuerdo a la persona, ya que hay unos que pueden llegar a consumir pollo y pescado, pero no comen carnes rojas, además de los productos derivados de origen animal.
  • El veganismo es mucho más que una dieta, es una forma de pensar, vivir y creer. En cambio los vegetarianos no emplean más como una alimentación sana para su organismo, ya sea para bajar de peso o porque presentan alguna enfermedad, más que una postura de vida.

¿Qué beneficios ofrece ser vegano?

Como todo lo relacionado con la alimentación ser vegano tiene sus ventajas en cuanto a la salud del organismo, sin embargo puede presentar algunos inconvenientes que te detallaremos a continuación:

Alto valor nutricional

Estudios indican que las personas veganas y cuando siguen una dieta recomendada por un nutricionista, suelen consumir más fibra, magnesio, vitaminas, y antioxidantes.

Alto valor nutricional

La alimentación vegana ofrece una gran cantidad de nutrientes que son esenciales para el organismo. Aunque deben consumir en las cantidades adecuadas para complementar la ausencia de proteínas por la falta de carnes. Aporta también buenas cantidades de hierro.

Mejora el ánimo

Los problemas relacionados con el ánimo están de acuerdo a diversos estudios, más presentes en las personas que comen carne, a diferencia de los veganos que tienen un menor índice de depresión, por lo que se sienten mejor consigo mismos al alimentarse con productos orgánicos, dándole una mayor plenitud mental.

Previene enfermedades

Al contener menos grasas saturadas, la dieta vegana ofrece disminuyen el riesgo de padecer problemas cardíacos, además de que la dieta vegana previene problemas de salud causados por la alimentación occidental, como hipertensión, cáncer, diabetes tipo 2, obesidad, entre otros.

Disminuye las migrañas

La alimentación suele afectar la aparición de migrañas en las personas, sin embargo, la dieta vegana cuenta con alimentos orgánicos y más puros que reducen la posibilidad de sufrir de este padecimiento.

Reduce el peso

Algo bastante obvio cuando la alimentación es solo a base de vegetales, aunque esto también se debe a que con más cuidadosos con lo que consumen, evitando así sufrir de obesidad y todos los problemas de salud que esto trae consigo.

Ayudan a la piel y vista

las personas que solo consumen vegetales obtienen los nutrientes necesarios para mejorar su vista, así como para reducir la degeneración de su piel, lo que la llevará a no solo tener un aspecto más saludable sino estar más saludable.

Mayor vida

De acuerdo con estudios, se estima que las personas veganas tienen mayor longevidad que las que no lo son.

Entonces… ¿es sano ser vegano?

La respuesta es sí. Ser vegano es un estilo de vida que debe ser consultado con un profesional, dado que si se hace de la forma incorrecta podremos ver nuestra salud perjudicada al no consumir los nutrientes que nos aportan las carnes.

Y dado que se deben consumir cierta cantidad de alimentos orgánicos para rellenar esta ausencia. Además ser vegano es mucho más que una dieta, forma parte de una creencia que tiene bases sólidas y no solo ofrece salud en el organismo sino también en la mente de las personas, dado que se sentirán mejor consigo mismas y en balance con la protección de animales y del medio ambiente.

Un comentario en «¿Es sano ser Vegano?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *